![](https://static.wixstatic.com/media/5de91b_f6257548d7a64c35a610c244255ad4b5~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_450,al_c,q_80,enc_auto/5de91b_f6257548d7a64c35a610c244255ad4b5~mv2.jpg)
El jurado calificador del certamen estará presidido por el compositor y director de Silla, Andrés Valero Castells y le acompañarán tomando las decisiones el director liriano José Miguel Rodilla y un director más, Rafael Sanz-Espert.
Como viene pasando desde hace más de 15 años, el estudio de grabación de Nuestras Bandas de Música grabará las actuaciones del concurso bandístico que luego se podrán escuchar a la carta a partir de la siguiente semana en nuestro portal web. Además, el Certamen será presentado de nuevo por el director de NBM, Octavio Hernández Bolín.
Las entradas se pueden adquirir hasta completar el aforo en la web www.agendacullera.com o en la Casa de la Cultura de Cullera cuyo teléfono es 96.172.46.16.
Andrés Valero Castells
Nacido en 1973 completa su formación en los Conservatorios Superiores de Valencia y Murcia, titulándose en ocho especialidades con cuatro Menciones de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera en composición, siendo sus profesores más destacados R. Ramos, L. Balada, Enrique García Asensio, Eduardo Cifre, Manuel Galduf, Francisco Tamarit, J.Mª Vives y Vicente Campos entre otros.
![](https://static.wixstatic.com/media/5de91b_c14a1e81b39c458782dd26f15173d595~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_450,al_c,q_80,enc_auto/5de91b_c14a1e81b39c458782dd26f15173d595~mv2.jpg)
Ha asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento y posgrado y ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Católica de Valencia. Desde 2004 es catedrático de composición en el Conservatorio Superior Joaquin Rodrigo de Valencia, en la temporada 2015-16 ha sido director titular de la Banda Municipal de A Coruña y en la actualidad dirige la Banda Joven de la Asociación “Cullera, Bunyol, Llíria”.
José Miguel Rodilla
Nace en Llíria (Valencia) y realiza estudios superiores de clarinete, dirección y composición en los conservatorios de Valencia, Alicante, Rotterdam (Holanda) y Mozarteum de Salzburgo (Austria), participando en diversos cursos de perfeccionamiento con los maestros J. Collado, M. Gielen y A. Cecatto.
![](https://static.wixstatic.com/media/5de91b_df1c980994974ebea8cea8d531385806~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_450,al_c,q_80,enc_auto/5de91b_df1c980994974ebea8cea8d531385806~mv2.jpg)
Ha dirigido como titular diversas bandas de música destacando la Unión Musical de Utiel con la que consigue el Primer Premio en el “Certamen Internacional de Valencia” en 1983 y el Primer Premio en el Certamen de Altea 1986. Con la Agrupación Musical de Beniaján (Murcia) consigue el Primer Premio en el “Certamen Nacional de Bandas Murcia” los años 1992, 1993, 1995 y 1996 y el Primer Premio en la Primera Sección del “Certamen Internacional de Valencia” en 1994, y este ha sido invitado a dirigir la Banda Sinfónica de la Unión Musical de Llíria en el ciclo “Grandes Directores”.
Rafael Sanz Espert Rafael Sanz-Espert es una de las batutas más dinámicas, expresivas y representativas dentro del panorama musical internacional de música de vientos, siendo uno de los directores más destacados, valorados y comprometidos de su generación.
![](https://static.wixstatic.com/media/5de91b_b13efa566b4742b4853dca766ea96cd3~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_450,al_c,q_80,enc_auto/5de91b_b13efa566b4742b4853dca766ea96cd3~mv2.jpg)
Con asiduidad dirige las bandas sinfónicas profesionales más importantes de España y también colabora como director invitado en la The U.S. Army Band and Orchestra (Washington DC), Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay, Banda Sinfónica de Córdoba (Argentina), Banda Sinfônica do Estado de Sao Paulo, Orquesta de Sopros Brasileira, Symphonic Wind Orchestra of University of Duluth, Intercollegiate Honor Band of the CBDNA, Twin Ports Wind Orchestra y Grand Symphonic Winds Minnesota, y asimismo dirige en los festivales Midwinter Clinic (Minnesota) y Midwest Clinic (Chicago).