
Alejandro Grau, junto con diversas ONG, se reunirá con el Frontex para intentar descriminalizar el trabajo de estas organizaciones en favor de los refugiados.
El cullerense Alejandro Grau, miembro de la directiva de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, acudirá mañana martes a Bruselas, junto con diversas organizaciones humanitarias, para reunirse con representantes del Frontex (Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados miembros de la UE) y defender el trabajo que están realizando las ONG en favor de los refugiados que huyen de la guerra de Siria.
Grau, que es patrón de altura de profesión y capitán de un velero de competición, ya estuvo en la isla griega de Chios hace aproximadamente un año ayudando a los refugiados. Este vecino de Cullera ejerció entonces como patrón de una lancha de Salvamento Marítimo Humanitario. Ahora Grau se desplazará a Bruselas para intentar “descriminalizar el trabajo de las ONG que ayudan a los refugiados”, explica.
En los últimos tiempos han surgido voces críticas que consideran que la ayuda que están prestando las ONG en el Mar Mediterráneo en favor de los refugiados provoca un efecto llamada que anima a los sirios a lanzarse al mar. Pero Grau opina que este argumento no tiene ningún fundamento porque “si las organizaciones humanitarias no estuviésemos, moriría mucha más gente”, señala.
De hecho, Grau opina que deberían ser los gobiernos europeos, la UE y la ONU los que deberían haberse movilizado para ayudar a los refugiados y, según añade, deberían acoger a estas personas en los diferentes países europeos.
Estas reuniones de las ONG con representantes del Frontex se enmarcan en unas jornadas de trabajo que tendrán lugar el martes y el miércoles; además, también se celebrarán diversas charlas y conferencias. Grau detalla que ha sido el Parlamento Europeo el que ha propiciado estas jornadas de trabajo después de que lo solicitaran las ONG y del grupo parlamentario europeo GUE/NGL, en el que está integrado Podemos.
Alejandro Grau acudirá a estas jornadas junto con el presidente de Salvamento Marítimo Humanitario, Iñigo Mijangos y otras organizaciones humanitarias, como Proactiva Open Arms y Proem-Aid.