top of page

ACEPI RECLAMA LA INTRODUCCIÓN DE PLAZAS POR DISCAPACIDAD EN EL PROGRAMA ITACA


La delegada de ACEPI y representante de la Plataforma por el Respeto Social junto al letrado Antonio Victoria Muñoz mantuvieron reunión con el Director General de FP i ERE, Jordi Santamaria Dávila el 24 de Febrero.


La reunión fue solicitada por la Delegación de Valencia de la Asociación Cordobesa de Epilepsia y Otras Enfermedades Afines debido al estudio y defensa de un caso particular de un socio que cursa Formación Profesional. El socio presentaba en su momento una certificación por discapacidad y necesidades permanentes de necesidades educativas especiales. Tras obtener el título de graduado escolar tramitó la correspondiente solicitud de matrícula de FP en el programa ITACA, pero se le concedió una plaza de un módulo que no era el solicitado con prioridad.


La madre se dirigió a la psicopedagoga del centro para que le aclarase esa reserva puesto que el módulo que su hijo había solicitado era un estímulo que le ayudaba a esforzarse y a conseguir una titulación, a lo que la especialista le respondió que para que fuera admitido en el curso solicitado necesitaba un 8 como mínimo, con lo cual no se puso la reclamación correspondiente que es de un plazo de 15 días perdiendo el derecho a plaza de la modalidad deseada.


La asociación tras estudio de la normativa, Orden 18/2016 de 1 de Junio. encontró que la reserva de plaza por discapacidad del 5 % (art. 6.1) no se encontraba incluido en el artículo de criterios de prioridad (art. 7) ni en el Procedimiento de solicitud, admisión y matrícula (art. 10), siendo el reparto así según la nota obtenida. Por lo que ACEPI solicitaba que el art. 6 fuera incluido en los artículos 7 y 10.


El Director General de FP acompañado del Técnico del Programa Itaca aseguró que el 5 % de plazas por discapacidad estaban garantizadas y que el programa estaba programado para repartirlas en orden de prioridad para la tranquilidad de la asociación y del letrado. Explicaron el procedimiento del rellenado de la solicitud a través del programa donde el alumnado nunca debía de olvidar colocar con la X en la casilla de discapacidad y presentar la copia de la resolución junto a la documentación que se les requería. También matizaron que los alumnos pueden reclamar la plaza en el plazo de 15 días mediante escrito si consideraban que no se les ha tenido en cuenta.


Tras más de una hora de reunión muy afable y bien avenida, Jordi Santamaria tras previo estudio con el Técnico y entendiendo que podría darse mal interpretaciones que dieran a lugar a errores comunicaron a ACEPI que la inclusión del art. 6 referente a la plaza por discapacidad sería incluido en los artículos solicitados, pero que se efectuaría en el año próximo porque se estaba trabajando en una modificación más profunda debido a cambios de normativa superior.


Antonio Victoria Muñoz, letrado, considerando que de ésta forma el posible error que se pudiera cometer tras leer la normativa ya quedaría subsanado solicitó al Director General que hubieran cuadros-carteles en los institutos donde se comunicara al alumnado del derecho de la reserva de plazas y del plazo para recurrir en un lenguaje comprensible y visual para aquellos que tuvieran problemas cognitivos también barajando la posibilidad de confeccionarlos en modo pictogramas. No se puede reclamar lo que no se conoce.


Jordi Santamaria aconsejó que la Asociación solicitara reunión con los órganos correspondientes de la Consellería para proponer, desde el departamento que tiene competencia, estos cuadros-carteles que le parecían una magnífica idea.


Tanto ACEPI como el letrado quedaron muy contentos de la participación y de la buena fe que demostró el Director General de FP i ERE. No serían posibles los cambios si la Consellería se negara a efectuarlos.


Contáctame 

Movil: 679-461-601

Correo:riberabaixasvp@gmail.com

Autor: Salva la veu del poble

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page