top of page

La gripe avanza en la Ribera


El hospital de Alzira detecta 74,9 casos por cada 100.00 habitantes y augura un incremento de las detecciones las próximas semanas Urgencias cuenta con 8 camas para las infecciones más severas


La incidencia de la gripe en la Ribera ha alcanzado en la última semana una tasa de 74,9 casos detectados por cada 100.000 habitantes, según datos del Centro de Salud Pública de Alzira (CSP). Se trata de una incidencia muy similar a la del resto de la Comunitat Valenciana, con unos índices de 68,5 diagnósticos por 100.000 habitantes, si bien este año el periodo de presentación de casos se ha adelantado con respecto a los dos años anteriores. Desde el centro alcireño auguran que el número de diagnósticos seguirá aumentando las próximas semanas al tratarse de una enfermedad que evoluciona, sobre todo, en los meses de invierno, por lo que se han adecuado 8 camas en 4 boxes del Servicio de Urgencias del Hospital de Alzira para aislar a pacientes con procesos infecciosos que, por su situación clínica, deban acudir al hospital.


El Departamento de Salud de la Ribera ha vacunado ya al 62,51% de los mayores de 64 años (población de riesgo), frente a la media de la Comunitat Valenciana, que se sitúa en el 48,55%, y al 51,21% del personal sanitario, unos 8,49 puntos por encima de la media del resto de departamentos de salud. Además, la Ribera es actualmente el segundo de los 24 departamentos de salud de la Comunitat Valenciana en personas vacunadas contra la gripe en la campaña 2016-2017, solo detrás del Departamento del Vinalopó, superando las 43.000 personas vacunadas. No obstante, la campaña de vacunación está en marcha hasta el próximo 31 de enero, por lo que los mayores de 65 años y las personas con alguna enfermedad crónica que pertenecen a los grupos de riesgo en los que está recomendada la vacunación contra la gripe, todavía pueden hacerlo.


El hospital realiza un seguimiento del número de casos que se van notificando cada semana para conocer la evolución de la enfermedad. Además, de las ocho camas dispuestas en Urgencias, «si se produjera un incremento significativo del número de urgencias a atender está previsto el poder realizar dos triajes en lugar de uno, con el fin de agilizar la gestión de casos menores», asegura el director de Continuidad Asistencial del departamento, Vicente Palop.


Contáctame 

Movil: 679-461-601

Correo:riberabaixasvp@gmail.com

Autor: Salva la veu del poble

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page